Este sustrato es muy utilizado como mantillo en algunos jardines y para cultivos de orquídeas. Básicamente son los usos más habituales de la corteza de pino. Permite crear un acolchado entre la tierra y el exterior. De esta forma conseguiremos mantener una buena humedad.
También evitaremos que crezcan malas hierbas en el sustrato. Por no hablar del efecto visual que causa la corteza de pino en unas plantas ornamentales de un jardín. Qué mejor manera de darle una segunda vida a este residuo forestal que adornando nuestros jardines y macetas.
Nuestro catálogo con sustrato corteza de pino para jardín
La utilización de corteza de pino en la jardinería no es algo actual. Hace alrededor de unos ochenta años que se viene utilizando. Surgió como una forma ecológica de aprovechar la corteza de árboles caídos en bosques cercanos a las ciudades. Al ser un material que tarda tanto en degradarse, se pensó que sería buena idea utilizarlo como cubierta sobre el sustrato.
Al parecer dio tan buen resultado que se ha seguido haciendo hasta nuestros días. Por eso no es nada extraño encontrarnos con una zona de flores en medio de la ciudad con corteza de pino por encima. Sin ir más lejos en la rotonda de la entrada de mi pueblo tenemos algo como lo que he descrito 😛
La clave de este sustrato es el tamaño a utilizar. Se pueden encontrar grandes, pequeños o mezclado. Hay quien gusta de mezclar trozos pequeños de corteza de pino con el sustrato universal. De esta manera se consigue tener una tierra de mejor calidad y más aireada para el buen crecimiento de las raíces.
¿Cómo utilizas la corteza de pino en nuestras plantas?
Debido a la casi nula descomposición de esta corteza, se puede utilizar como elemento decorativo en jardines. Es normal tener una zona en el césped con un arriate y algunas plantas ornamentales. Para evitar que asomen malas hierbas se puede emplear este tipo de sustrato.
Además que evitaremos una mayor evaporación del agua de la tierra. Así conseguiremos alargar los riegos por más tiempo y nuestras plantas no dejarán de crecer y crecer. Esta opción es la más rápida de hacer, pero también hay quien lo usa para elaborar ricos composts.
- Sustrato de orquídeas 100% natural y de alta calidad, utilizado...
- Suelo compuesto por corteza seleccionada de pino marítimo y...
- El sustrato evita el estancamiento de moho y agua en el interior
- Garantiza alta porosidad, ligereza y buena estabilidad...
- Bolsa de 2 litros, utilizable en el trasplante. Sustrato...
Si vas con idea de crear tu propio compost es importante que los trozos de corteza sean pequeños. De esta forma conseguiremos no alargar demasiado el tiempo de compostaje pero vaya. Que igualmente no esperes tenerlo listo en menos de un par de meses 🙂
De todas formas aunque decidas utilizar el compost de corteza de pino mezclado con otros materiales orgánicos. No te preocupes si no se han degradado por completo, ya que en ese mismo estado será un sustrato muy efectivo y de primera calidad para tus plantas y hortalizas.
Corteza de pino para orquídeas
Otro uso más de este sustrato es mezclado con tierra para orquídeas. Estas plantas se encuentran en la naturaleza agarradas a otras plantas o árboles. En su estado salvaje apenas entierran sus raíces en el suelo. Son plantas aéreas que agarran sus raíces a medios externos del suelo.
No son plantas parasitarias simplemente enraízan en cortezas vegetales, piedras o incluso lianas que cuelguen del bosque. Así que para las orquídeas sería interesante o bien utilizar sustrato especial de orquídeas o mezclar corteza de pino con el sustrato que tengamos.
- reduce el consumo de agua al crear una capa entre el substrato y...
- maximiza la eficiencia hídrica al mejora la infiltración del...
- evita la aparición y crecimiento de malas hierbas en el suelo al...
- producto de alta calidad
Estas plantas tan bonitas necesitan un sustrato bien aireado. Encontrarás en la corteza de pino un buen aliado para que tus orquídeas disfruten enraizando tanto dentro como fuera de la maceta. Aunque se hayan acostumbrado al sustrato, en su ADN está echar raíces por todas partes menos en la tierra. Así que hagamos que disfrute lo máximo posible del sustrato 😛
Ventajas de usar corteza de pino en nuestro huerto o jardín
Es un material natural que no afecta al cultivo. Es inerte, duradero y está libre de semillas. De ahí que se utilice como cobertura en muchos arriates y jardineras de gran tamaño. También se puede utilizar en la superficie de un huerto urbano. Evitando así la proliferación de malas hierbas.
Una vez la corteza de pino se humedece, es capaz de mantener esa humedad durante horas. Así conseguimos que nuestras plantas no tengan estrés por falta de riego. Al usarla como cobertura impedimos que los rayos solares evaporen el agua de la tierra de cultivo.
- reduce el consumo de agua al crear una capa entre el substrato y...
- maximiza la eficiencia hídrica al mejora la infiltración del...
- evita la aparición y crecimiento de malas hierbas en el suelo al...
- producto de alta calidad
No modifica el pH del agua de riego. Esto es bueno para que la planta asimile todos los nutrientes según los vaya necesitando. También acumula en su interior algunos nutrientes del riego. Así conforme las raíces lo requieran, la corteza se lo irá suministrando.
Hemos visto que durante las estaciones cálidas del año, la corteza de pino protege de altas temperaturas y evaporación excesiva del sustrato. También es un buen agente contra la erosión del terreno. Durante la época fría del año protege a las raíces del frío extremo del exterior.
- Decorativo
- Corteza de pino
- Embellecedor plantas y espacios
- Corteza: tamaño medio
Nos encontramos en la corteza de pino un sustrato que combinado con otros será ideal para el crecimiento óptimo de nuestras plantas. Además de los bajos costes que tiene y por no hablar de elemento decorativo tan característico de este material ofrecido por la naturaleza. Así que si estás interesado en comprar corteza de pino para tus macetas, jardín, huerto o simplemente utilizarlo para decorar, ten por seguro que no te decepcionará.