La Potentilla es un género que contiene más de 300 magníficas especies de hierbas o arbustos con flores. Estas plantas crecen sobre todo en el hemisferio norte del mundo, pero algunos ejemplares también se dan en las regiones montañosas de las tierras altas de Nueva Guinea.
Los miembros del género Potentilla reciben muchos nombres comunes, como Cinquefoils, Silverweeds o Five Fingers. En cultivo, son plantas ornamentales muy populares tanto en exteriores como en interiores. Las variedades más interesantes son el «Flamenco», el «Tormentil», el «Daydawn», el «Red Ace», el Cinquefoil arbustivo, el Cinquefoil rosa y el Cinquefoil de los pantanos.
Las cinquefoils son muy fáciles de manejar y versátiles, lo que las convierte en excelentes opciones para cualquier paisaje y para cualquier tipo de jardín. Estas flores tienen un aspecto absolutamente fabuloso en jardines de rocas, bordes, parterres, como plantas de seto o a lo largo de taludes. Además, las variedades más pequeñas también pueden ser bonitas plantas de maceta solas o en combinación con otras especies bonitas.
Acerca de la Potentilla
- Las mejores plantas para acompañar a la Potentilla son la Amapola de California, la Hierba Navel, la Menta de Gato, el Hibisco, la Lavanda, la Amapola Oriental, la Margarita Mexicana, las Rosas y la Hierba de Ojo de León.
- Gracias a su vistoso follaje y a sus delicadas flores, algunos Cinquefoils han obtenido el prestigioso Premio al Mérito de los Jardines. Estos magníficos cultivares son «Abbotswood», «Goldfinger» y «Pink Beauty».
- Estas plantas son parientes cercanos de otras plantas muy conocidas, como las rosas, la Strawotentilla, los mantos de dama, las avens y las agrimonias.
En la heráldica, las plantas de Potentilla eran un símbolo común de fuerza, poder, lealtad y honor. A lo largo del siglo XV, el emblema de la cincoentilla apareció en la arquitectura de muchas iglesias construidas en Bretaña y Normandía. - Numerosas especies de cincoenrama desempeñan un papel importante en la medicina alternativa. Algunas personas creen que estas plantas también pueden funcionar como tratamiento de los trastornos ulcerosos, pero su utilidad y seguridad aún no se conocen.
- La P. erecta (tormentil común) sirve como remedio herbal para varios problemas de salud, como los trastornos gastrointestinales o la inflamación. En la medicina tradicional china, la P. multifida y la P. discolor son excelentes hierbas para tratar la diabetes.
- Las plantas de Potentilla no tienen efectos tóxicos conocidos para los niños o los animales si las tocan o las ingieren. Puedes cultivar estas flores con seguridad cerca de tus seres queridos.
Características de la Potentilla: Una visión general
- Las especies del género Potentilla son anuales, bienales o perennes. Aunque la mayoría de los cultivares de Potentilla son plantas herbáceas con flor, algunas son arbustos rastreros o erectos.
- Según la especie, estas plantas pueden alcanzar de 7,6 cm a 1,2 m de altura y de 15,2 cm a 1,5 m de ancho.
- El follaje de textura fina de las plantas de Potentilla consiste en hojas de color verde brillante a oscuro que crecen en tallos largos y leñosos. La mayoría de las especies tienen hojas palmeadas de hasta 10 cm de longitud y de 3 a 15 foliolos en forma de dedo.
- En general, las plantas de Cinquefoil florecen desde la primavera hasta el otoño. Durante este periodo, presentan inflorescencias de flores simples, semidobles o dobles en forma de platillo.
- Sus flores tienen cinco pétalos ovalados o en forma de corazón. Suelen ser amarillas, pero también pueden ser de varios tonos de blanco, naranja, rojo o rosa.
- Los frutos accesorios no son comestibles, son secos o carnosos y se parecen a las fresas de las especies típicas de Potentilla. Cada semilla de estos frutos es técnicamente un fruto independiente que parece una pequeña nuez.
Cultivo de la Potentilla
Lo que hace que las plantas de Potentilla sean imprescindibles en el jardín de todo coleccionista respetable es su capacidad para prosperar con muy poco esfuerzo por tu parte. Si prestas atención a sus necesidades básicas, estarán a tu lado durante todo el tiempo que puedas imaginar. Veamos juntos lo fácil que puede ser cultivar y cuidar a estos interesantes compañeros.
En cuanto a la iluminación, las especies de Potentilla toleran una amplia gama de condiciones, desde la plena luz del sol hasta la sombra ligera. Sin embargo, estas plantas necesitan al menos seis horas de luz brillante y directa para crecer y florecer de forma óptima.
En las regiones cálidas y secas, asegúrate de proporcionar a tus plantas algo de sombra durante las tardes de luz solar intensa. Esta protección particular las mantendrá floreciendo más tiempo y también evitará que las flores se desvanezcan.
En lo que respecta a las temperaturas, las plantas de Cinquefoil se comportan bien en las zonas más frescas del país. Suelen ser plantas muy resistentes al frío, que soportan temperaturas de hasta -34,4 °C como mínimo. Si vives en una zona con meses de verano calurosos y húmedos, es mejor cultivar las flores en interiores en macetas y colocarlas en la habitación más fresca que puedas encontrar.
En general, las plantas de Potentilla son muy resistentes a la mayoría de las plagas y enfermedades fúngicas. Aun así, unas condiciones ambientales inadecuadas pueden hacer que tus plantas sean menos tolerantes a estos problemas. Por ejemplo, el exceso de riego o el mal drenaje pueden provocar la putrefacción de las raíces y no podrás salvarlas cuando esto ocurra.
Además, si observas la presencia de pulgones o arañas rojas en tus plantas, debes recoger a los intrusos a mano y aplicar aceite de neem en el follaje de inmediato. Los altos niveles de humedad, la mala circulación del aire o el exceso de sombra también pueden causar varias enfermedades fúngicas, como el oídio, el mildiu, la mancha foliar o la roya.
En caso de infecciones graves, primero debes eliminar las partes insalubres de tus plantas de Cinquefoil. Después de este proceso, aplica regularmente fungicidas adecuados para evitar cualquier propagación futura.
Plantar Potentilla
En su hábitat natural, las especies de Potentilla suelen crecer en climas y condiciones frías. Por ello, estresarás menos a tus plantas si las plantas durante las estaciones más frías de la primavera o el otoño. Sin embargo, la primavera siempre es mejor para plantarlas porque sus raíces tendrán una temporada de crecimiento activo completa para asentarse.
Las plantas de Potentilla crecen sanas y felices en suelos moderadamente fértiles con un nivel de pH entre 5 y 7 (de ligeramente ácido a neutro). Estas simpáticas plantas toleran la mayoría de los tipos de suelo, siempre que los sustratos tengan un excelente drenaje.
Debes añadir unos 5 cm de compost antes de plantar, especialmente si quieres cultivar tus plantas de Cinquefoil en suelos arcillosos. Plántalas donde quieras, pero asegúrate de dejar un espacio de 0,9-1,8 m entre ellas para evitar el hacinamiento. El cepellón de tus plantas también debe quedar ligeramente por encima de la superficie del suelo.
Una vez establecidas, las flores de Potentilla requieren pocas modificaciones del suelo y poco fertilizante para prosperar. Alimenta tus plantas con un fertilizante multiuso o añade una capa de compost alrededor de sus raíces una vez al año en primavera. También puedes cubrir el suelo con materiales orgánicos para conservar la humedad y suprimir las malas hierbas.
En el tercer año, después de la plantación, puedes empezar a podar tus arbustos de Cinquefoil para mantener un tamaño y una forma determinados. A finales del invierno o principios de la primavera, corta los tallos leñosos que no estén sanos o estén muertos para promover un nuevo crecimiento. Además, debes recortar un tercio de tus plantas más viejas cada pocos años para rejuvenecerlas.
Regar la Potentilla
Durante su primera temporada de crecimiento activo, es conveniente regar tus plantas jóvenes de Potentilla con regularidad para ayudarlas a establecerse. Para un desarrollo óptimo de las raíces, riega estas flores siempre que la tierra se sienta seca al tacto para mantenerla constantemente húmeda. Una vez que tus plantas se hayan asentado en su nuevo entorno, se volverán tolerantes a la sequía y serán mucho más fáciles de tratar.
En zonas con lluvias frecuentes, las plantas de Potentilla estarán bien sin ningún tipo de riego suplementario. Si tus arbustos sufren un calor y una sequía prolongados en verano, deberás regarlos una o dos veces por semana para mantenerlos en forma.
- Fertilizante Ecológico Batlle es un complejo nutritivo 100%...
- junto con aminoácidos y nutrientes que promueven una rápida...
- Utilizable en todo tipo de plantas y en todas las condiciones,...
- Dosis: Aplicar como abono radicular, diluyendo 5 ml de abono por...
El exceso de riego suele ser el problema más común que puede ocurrir en su rutina diaria. Para evitar este problema, te recomendamos que revises la tierra entre los riegos. Asegúrate de proporcionar agua a tus plantas de Cinquefoil sólo cuando la tierra se haya secado por completo.
Propagación de la Potentilla
Las plantas de Potentilla son tan impresionantes y versátiles que no puedes perder la oportunidad de tener más ejemplares. Por suerte, puedes hacer tantas plantas bebé como desees propagando tus plantas maduras mediante esquejes de tallo. Este proceso es superfácil y ofrece resultados mejores y más rápidos con sólo unos cuantos consejos y trucos.
Lo primero es lo primero, debes tomar esquejes de 10 cm más o menos a mediados de verano. Una vez que tengas tus esquejes, asegúrate de eliminar todas las hojas, excepto algunos pares de la mitad superior. También puedes sumergir el extremo cortado de cada esqueje leñoso en hormona de enraizamiento para un crecimiento más rápido, pero no es obligatorio.
Para el siguiente paso, llena un lecho o recipiente con tierra fresca, normalmente del mismo tipo en el que estás cultivando tus plantas de Potentilla maduras. Planta tus esquejes en el medio de propagación y coloca el recipiente en un lugar parcialmente sombreado. Los esquejes necesitarán un riego regular y protección de la luz solar directa durante el primer mes de crecimiento.
Con los cuidados adecuados, tus crías de Potentilla desarrollarán un sistema radicular sano en varios meses después de la plantación. Una vez bien enraizados, puedes trasplantar los jóvenes ejemplares a sus lugares permanentes. Como siempre, planta algunos de estos compañeros en macetas y sorprende a tus queridos amigos o familiares con un bonito regalo.
En conclusión
Como hemos prometido, las plantas de potentilla son de muy bajo mantenimiento, superamigables y absolutamente adorables. Esta combinación es ideal para todos los amantes de las plantas, independientemente de su experiencia en el mundo de la jardinería. Anímate y añade una de estas encantadoras flores a tu colección. ¡No te arrepentirás!
¿Cultivas ya plantas de Potentilla? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios de abajo!