La Soleirolia soleirolii es una planta herbácea perenne que recibe muchos nombres. El más común es el de lágrima de bebé, pero también se la llama lágrima de ángel, pan y queso, maldición de Córcega, pedacitos, peluca de Paddy, vid de Pollyana o musgo irlandés. La variedad de nombres populares puede resultar bastante confusa. Pero, a pesar de estos divertidos apodos, la Soleirolia soleirolii no es un musgo ni una enredadera, ni está maldita de ninguna manera.
Esta planta perenne pertenece al grupo de las Urticáceas, comúnmente conocidas como la familia de las ortigas. Es apreciada por su exuberante color verde y su forma de crecimiento bajo, que le da un aspecto musgoso y de estera. Queda muy bien en terrarios, vivarios, jardines de botellas, macetas colgantes, jardines en miniatura (como los jardines de hadas) y otros tipos de arreglos multiflorales de interior.
También puedes cultivarla en medios menos habituales, como la madera a la deriva. La planta presenta un sinfín de tallos con hojas verdes brillantes en forma de riñón. Debido a su naturaleza versátil, la Lágrima de Bebé es una planta de interior muy solicitada. Crear un entorno de cultivo adecuado para ella puede ser un poco complicado. Pero, si satisfaces sus necesidades de humedad y circulación de aire, esta planta densa y rastrera puede ser de muy bajo mantenimiento.
Acerca de las Lágrimas de Bebé
- A menudo se hace referencia a la Soleirolia soleirolii como musgo irlandés, pero se trata de dos plantas diferentes. El musgo irlandés es similar en cuanto a su color y a su forma de crecimiento bajo, pero tiene un follaje más fino en forma de hilo. Las lágrimas de bebé, en cambio, tienen un follaje parecido al de la ortiga, con hojas en forma de riñón.
- La planta recibió su nombre de Henri-Augustin Soleirol, un botánico que recogió la planta en Córcega.
- La planta no es tóxica en absoluto. De hecho, la Sociedad Europea de Crueldad con los Animales la ha calificado como segura para perros y gatos.
- Crece horizontalmente sobre superficies planas. En macetas, donde no tiene mucho espacio horizontal, crece como una densa cabellera, lo que la hace ideal para macetas colgantes.
- Florece de mayo a junio, con pequeñas flores blancas cremosas sin pétalos. Las flores suelen ser insignificantes para fines ornamentales, siendo el principal atractivo de la planta su follaje de bajo crecimiento.
- A pesar de su aspecto musgoso, esta planta no tolera el tráfico peatonal. En el exterior, es una buena idea cultivarla entre adoquines y en jardines de rocas. También puedes utilizarla como alternativa al césped, pero sólo en zonas menos transitadas.
- Como la mayoría de las plantas de hoja, la Lágrima de Bebé prefiere la luz brillante e indirecta. También puede soportar lugares parcialmente sombreados, pero la luz solar directa está descartada, ya que quemará su fino y delicado follaje.
- La única región donde requiere una exposición más directa a la luz solar es en las regiones del norte, donde la luz solar es más intensa. También crece bien con luz artificial.
- En cuanto a la temperatura, todo lo que esté entre 11-21 °C le irá bien a la Soleirolia soleirolii, siempre que la temperatura sea constante durante todo el año.
- Si la temperatura cambia repentinamente, la planta tardará en adaptarse al clima de transición, pero con los cuidados adecuados sobrevivirá al cambio.
Un nivel de humedad superior al 60% es ideal para esta planta. En el interior, puedes ofrecerle condiciones óptimas de crecimiento en terrarios, en la cocina o en el baño. - Hay algunos trucos que puedes utilizar para conseguir una humedad elevada en diferentes condiciones. Te daremos algunos consejos en las siguientes líneas.
Características de las lágrimas del bebé: Una visión general
- La Soleirolia soleirolii es originaria de las islas del Mediterráneo occidental, siendo especialmente popular en Cerdeña y Córcega. También puede crecer bien en otras zonas, con un entorno similar.
- Prospera en entornos cenagosos y pantanosos. En su hábitat nativo, las plantas de lágrimas de bebé se tratan a veces como una mala hierba común. Sin embargo, en entornos no nativos, son apreciadas por su aspecto exótico y musgoso, y su color verde brillante.
- Tiene una altura media de 7-15 cm y suele extenderse agresivamente, pudiendo una sola planta alcanzar entre 90-180 cm.
- La planta mantendrá un aspecto siempre verde en zonas con inviernos suaves y húmedos. No es resistente a las heladas, por lo que perderá el follaje en zonas con inviernos duros, pero vuelve a crecer en primavera.
- La mayoría de los jardineros la utilizan por su aspecto de mata baja, pero también por su color verde brillante. No obstante, tiene diversas variedades, algunas de las cuales presentan hojas doradas, amarillas o blancas. La variedad Variegata (Reina de Plata) también es bastante popular.
- Esta preciosa planta enana no tiene problemas graves de plagas o enfermedades. Ocasionalmente, puede enfrentarse a los pulgones. Puedes deshacerte de ellos fácilmente rociando la planta con una solución jabonosa 2-3 veces a la semana.
Cultivo de las plantas Lágrimas de Bebé
Cuando se trata de cultivar cualquier planta, sabemos que la tierra es tu principal preocupación. Pero no hay que preocuparse, ya que la Lágrima de Bebé no tiene pretensiones en lo que respecta al suelo. Funcionará mejor en un suelo más bien suelto que permita que el agua drene bien. Aunque la planta adora la humedad, el drenaje es importante para un crecimiento saludable. Para obtener los mejores resultados, elige un suelo ligeramente ácido (5-6 pH).
- HOJAS PEQUEÑAS AMARILLAS – La naturaleza pequeña y compacta...
- ENCANTADOR HÁBITO EN CASCADA - Esta planta se arrastrará y...
- PLANTA DE RÁPIDO CRECIMIENTO – Esta Soleirolia crecerá a un...
- SENCILLO CONSEJO SOBRE LA PLANTA – Debe colocar la planta bajo...
- Las imágenes sólo se muestran con fines ilustrativos. La planta...
Como ya hemos mencionado, los terrarios y los baños son los ambientes interiores ideales para esta planta. Si estas opciones no te sirven, considera la posibilidad de mantener un humidificador cerca de la planta o utilizar guijarros húmedos debajo de ella. La nebulización regular también es una buena solución, aunque requiere más esfuerzo por tu parte.
La fertilización en otoño y primavera mantendrá la planta en buena forma, y un abono multiuso funcionará bien. Los abonos líquidos son la mejor opción, ya que son más fáciles de diluir. Como ocurre con la mayoría de los fertilizantes, es mejor que no toque las hojas, lo que puede ser complicado con una planta de bajo crecimiento. Siempre puedes enjuagar las hojas después de la fertilización.
Lo mejor es trasplantar estas plantas una vez al año, o cuando notes que la planta está creciendo más que su maceta. Si se cultiva en un entorno que se asemeja a su hábitat natural, se extenderá rápidamente y es posible que tengas que replantarlas más a menudo.
En cuanto a la poda, depende del aspecto que quieras darle a la planta. Siempre debes podar las hojas secas. Para las macetas y cestas colgantes, la poda es opcional, pero para los arreglos que requieren un aspecto más tupido, será necesario podar regularmente. Sólo tienes que utilizar unas tijeras y podar la planta a tu gusto.
Regar las plantas Lágrimas de Bebé
Dependiendo del tamaño de la maceta, la frecuencia de riego puede variar. No obstante, en condiciones normales, prosperará si la riegas dos veces por semana. La planta prefiere los ambientes húmedos, por lo que prospera en los terrarios.
Como ya hemos dicho, el suelo empapado no es bueno para ella, así que riégala normalmente, pero asegúrate de que el agua drene bien. Si es posible, utiliza agua tibia. Regar desde abajo dará los mejores resultados, ya que evitará que la tierra esté demasiado empapada. Nunca dejes que la tierra se seque por completo, ya que la planta se marchitará y te será difícil salvarla.
Propagación de las lágrimas de bebé
Como la mayoría de las hierbas formadoras de esteras, la Lágrima de Bebé se propaga fácilmente, y una vez que echa raíces, se extiende con bastante rapidez y agresividad. El método más fácil para propagarla es la división. Los esquejes de punta de tallo también funcionan muy bien.
Si la propagas por esquejes de punta de tallo, prepara primero tus recipientes y asegúrate de que el medio está bien humedecido. Haz los agujeros en el medio y empieza a buscar los tallos más sanos, con una longitud media de 5-6 cm. Elimina todas las hojas de la base y conserva sólo las hojas de la parte superior del tallo.
- ☘ 【Tamaño de maceta】 - ¡Recibirás macetas de 3 piezas!...
- ☘ 【Maceta de diseño único】: la maceta redonda utiliza un...
- ☘ 【Maceta con absorción automática de agua】 - Las macetas...
- ☘ 【Color y material de la maceta】: la capa exterior de la...
- 💜 【Garantía de satisfacción del 100%】 - Nuestro concepto...
Sumerge los esquejes en un poco de agua y utiliza una hormona de enraizamiento para obtener los mejores resultados. Coloca los esquejes en los agujeros previamente excavados. Para crear un entorno húmedo en el que los esquejes puedan prosperar, coloca las macetas en una bolsa de plástico. Asegúrate de hacer algunos agujeros en la bolsa, para permitir una ligera circulación de aire. Retira la bolsa al cabo de 2 semanas. Después de 3-4 semanas, los tallos deberían estar bien enraizados.
La propagación por división es más fácil, pero puedes arriesgarte a dañar la planta principal. El primer paso es sacar la planta principal de la maceta. Sacude suavemente la tierra del cepellón principal y córtalo en varios trozos individuales. A continuación, coloca los esquejes en macetas individuales.
La propagación por división no requiere la creación de una cámara húmeda, pero si notas que la planta empieza a marchitarse, una bolsa de plástico puede ayudar a que las raíces divididas se adapten a las nuevas macetas con mayor eficacia.
En conclusión
A menos que vivas en un clima mediterráneo o en una zona pantanosa, no recomendamos intentar cultivar la Soleirolia soleirolii en el exterior, ya que puede ser más difícil recrear el hábitat natural de la planta. En el interior, puede ser más fácil crear la humedad adecuada y encontrar la iluminación apropiada.
Esta planta formadora de esteras es versátil, y requiere unas habilidades de jardinería medias, dependiendo de cuánto tengas que ajustar el entorno para hacerlo más parecido al hábitat natural de la planta. Su aspecto hace que se adapte a cualquier diseño interior. También puedes combinar distintas variedades si quieres jugar un poco con los colores.