Guía de la amapola de California: Cómo cultivar y cuidar la «Eschscholzia Californica»

La Eschscholzia californica es una hermosa especie de plantas de floración estival de la familia de las Papaveráceas. Esta flor recibe muchos nombres comunes en el cultivo, como amapola de California, luz del sol de California, amapola dorada, copa dorada o copa de oro. Es originaria de varias regiones de Norteamérica y México y es apreciada por los jardineros de todo el mundo.

Bonita amapola de California de color naranja.

En general, las amapolas de California son muy fáciles de cultivar, cuidar e incluso propagar. Estas plantas de bajo mantenimiento funcionan mejor a plena luz del sol, con temperaturas suaves y suelos con buen drenaje. También toleran la sequía durante largos periodos, lo que las convierte en una excelente opción para cultivadores olvidadizos o principiantes.

Sigue leyendo nuestra guía para descubrir todo lo que quieres saber sobre estas espectaculares flores. En este artículo aprenderás que el cuidado de las amapolas de California consiste más en dejarlas ser que en prestarles demasiada atención.

Sobre las amapolas de California

  • Algunos cultivares de E. californica, como «Apricot Chiffon», «Dali» y «Rose Chiffon», han obtenido el prestigioso Premio al Mérito en el Jardín de la Real Sociedad de Horticultura.
  • Su nombre común, «amapola de California», procede del gran número de ejemplares que crecen en California. En 1903, las amapolas de California se convirtieron en las flores oficiales del estado de California.
  • Las variedades más interesantes de estas plantas son la «California Golden» (flores anaranjadas brillantes), la «Golden West» (flores anaranjadas con centros oscuros) y la «Mission Bells» (flores semidobles de color crema, rosa o salmón).
  • En la medicina tradicional, la gente ha utilizado las amapolas de California como remedio herbal para varios problemas, como la reducción de la tensión y el alivio del dolor.
  • Las amapolas de California producen grandes cantidades de polen. Sus flores son muy atractivas para varias especies de polinizadores, como las mariposas o las abejas.
  • Estas plantas son maravillosas adiciones a los jardines de rocas, jardines de mariposas, plantaciones naturalizadas, parterres, bordes y también a lo largo de los senderos o caminos. También pueden tener un aspecto adorable como plantas en maceta.
  • Pueden ser magníficas compañeras de otras especies de plantas, como el aliento de bebé, el aciano, el alium de baqueta, la lavanda, la hierba de pluma mexicana, la salvia, la salvia de bosque o la milenrama.
  • Todas las partes de las amapolas de California son bastante tóxicas para los humanos y los animales si se ingieren. Para la seguridad de tus mascotas o niños curiosos, cultiva estas flores en un lugar donde tus seres queridos no puedan alcanzarlas.

Características de la amapola de California: Una visión general

  • Pertenecen al género Eschscholzia, que contiene exactamente 12 especies de plantas con flores anuales o perennes. Las especies más populares son E. caespitosa, E. californica, E. glyptosperma y E. lobbii.
  • Las amapolas de California son plantas herbáceas perennes que pueden alcanzar de 13 a 152 cm de altura y hasta 46 cm de anchura. En algunas regiones, crecen mejor como plantas anuales.
  • El denso follaje de estas plantas está formado por numerosas hojas de color verde azulado que aparecen dispuestas alternativamente sobre tallos ramificados del mismo color. Sus hojas presentan segmentos redondos y lobulados.
  • En general, las amapolas de California producen flores en verano. Sin embargo, en el hemisferio norte, la floración puede producirse desde la primavera hasta el otoño (de febrero a septiembre).
  • Durante su periodo de floración, estas plantas presentan flores de textura sedosa que aparecen solitarias en largos tallos. Vienen en varios tonos de naranja, amarillo, rojo o, a veces, rosa.
  • Sus flores tienen cuatro pétalos que se cierran por la noche y también cuando hace frío y viento. Los pétalos suelen abrirse de nuevo a la mañana siguiente, pero pueden permanecer cerrados en condiciones de nubosidad.
  • Una vez terminada su temporada de floración, los frutos mostrarán su encanto donde estaban las flores. Son cápsulas delgadas y dehiscentes de hasta 9 cm de longitud y contienen muchas semillas diminutas de color marrón oscuro o negro.

Cultivo de las amapolas de California

En caso de duda, ten en cuenta que las amapolas de California son tus mejores amigas y perdonarán tus pequeños errores. Estas plantas no tienen muchas exigencias ambientales y de cultivo, pero se comportarán mejor en algunas condiciones particulares. Pero no te preocupes. Mientras entiendas sus necesidades y las satisfagas en consecuencia, ¡serás el mejor propietario para ellas!

1000 colores mezclados amapola de California...
  • La entrega suele tardar entre 1 y 4 semanas después del envío...
  • 1000 colores mezclados de pajita de california (Ballerina/Mission...

En cuanto a la iluminación, las amapolas de California prosperan con mucha luz solar. Asegúrate de cultivarlas en un lugar donde puedan recibir al menos seis horas de luz brillante y directa cada día. Las condiciones de sombra harán que tus queridas plantas tengan un aspecto algo raído y sean más sensibles a las enfermedades. Como regla general, tanto para interiores como para exteriores, cuanto más sol, mejor.

Las amapolas de California suelen ser resistentes. Estas flores crecen de forma óptima en temperaturas suaves que oscilan entre los 10 y los 24 °C durante todo el año. El calor excesivo puede dañar la salud general de tus plantas y también provocar su letargo cuando no lo necesitan.

En cuanto a la humedad, prefieren niveles bajos o moderados. Si cultivas amapolas de California con mucha humedad, es obligatorio que haya una buena circulación de aire y un buen drenaje del suelo. Estos requisitos básicos pueden ayudarte a prevenir enfermedades fúngicas e infestaciones de plagas.

Aunque las amapolas de California son plantas despreocupadas, la podredumbre del tallo, el moho o el oídio pueden estresarlas ocasionalmente. Estos problemas suelen producirse si cultivas tus flores en zonas húmedas o con lluvias frecuentes. En caso de infección, puedes tratar tus plantas con fungicidas adecuados. Sin embargo, corregir su entorno de cultivo es tu mejor opción a largo plazo.

Plantar amapolas de California

Verás muchas amapolas de California en los jardines, porque estos entornos particulares les permiten crecer igual que en su hábitat natural. Por supuesto, puedes cultivar estas bellezas en interiores en macetas, pero vivirán menos tiempo. En contenedores y también en regiones cálidas, tendrás que tratarlas como anuales y plantar nuevas semillas en la siguiente temporada de cultivo.

En cuanto al suelo, las amapolas de California no son tan exigentes como otras plantas de flor. Estos brotes pueden ir bien en sustratos pobres, siempre que tengan un excelente drenaje. Aun así, asegúrate de plantarlas en suelos arenosos o rocosos y evita los arcillosos. Si quieres cultivar tus flores en el interior, busca recipientes que tengan agujeros de drenaje en el fondo.

Tanto para las perennes como para las anuales, menos es más cuando se trata de fertilizantes. Incluso si proporcionas a tus amapolas de California suelos pobres en nutrientes, no necesitarán un abono extra. De hecho, basta con una sola alimentación para que produzcan un exceso de follaje a costa de sus impresionantes flores.

Durante su periodo de floración, las amapolas de California se beneficiarán de una deshoja regular. Puedes eliminar todas las flores gastadas para dejar espacio a las nuevas para que florezcan maravillosamente. Pero si quieres que tus plantas se auto-sembren, debes dejar algunas cabezas florales para que suelten algunas semillas.

Regar las amapolas de California

Lo que hace que las amapolas de California sean aún mejores es su capacidad para tolerar largos periodos de sequía. En general, estas plantas necesitan muy poca agua para prosperar y son candidatas ideales para los jardineros principiantes a los que les gusta un toque de flor aquí y allá.

com-four® 3X macetero con Plato extraíble en 3 Colores -...
  • DISEÑO MODERNO: ¡Con su diseño moderno y atractivo, la...
  • PARA TODAS PARTES: ¡La maceta de diseño elegante es ideal para...
  • VERSÁTIL: ¡El contenedor de plástico resistente también se...
  • PRÁCTICO: Con el platillo extraíble, la maceta ofrece la...
  • ALCANCE DE LA ENTREGA: 3 macetas con plato extraíble //...

Durante su periodo de crecimiento activo, en primavera, las amapolas de California se mantienen bien sólo con agua de lluvia. Si vives en una región con pocas precipitaciones, proporciona a tus flores agua una vez a la semana. Durante los calurosos meses de verano, estas plantas suelen entrar en letargo y no requieren en absoluto un riego suplementario.

Propagación de las amapolas de California

Las amapolas de California tienen un talento innato para llenar nuestro entorno de flores delicadas y vibrantes. Por ello, es bastante difícil separarse de ellas cuando llega el momento. Por suerte para nosotros, jardineros románticos, la solución está ante nuestros ojos: ¡la propagación! Y cuando todo es tan divertido y sencillo, también puedes hacer más de estas compañeras para tus queridos familiares o amigos.

Como no soportan muy bien las raíces alteradas y tampoco el estrés de los esquejes, la mejor forma de hacerlo es sembrar semillas. Este método no requiere experiencia ni esfuerzo previos, por lo que tendrás todas las magníficas amapolas de California que quieras sin ningún problema. Además, las semillas germinarán a los pocos días de haberlas sembrado, lo que te proporcionará una respuesta casi instantánea a tus habilidades.

Puedes recoger las semillas de las flores gastadas y plantarlas en otoño o en la siguiente temporada de cultivo, normalmente a principios de la primavera. Las semillas de amapola de California germinan mejor y más rápido si las siembras en suelos algo más frescos. Por ello, puedes sembrarlas directamente en la tierra y dejarlas reposar el tiempo que sea necesario.

Te recomendamos que siembres las semillas a una distancia de 20 cm para evitar el hacinamiento de las plántulas. Tras la siembra, asegúrate de regar la tierra con suavidad para evitar que se desprendan tus diminutas semillas de amapola de California. Con los cuidados adecuados, la germinación debería producirse en unos 10 o 15 días.

En conclusión

Podemos contarte muchas historias sobre el cultivo de amapolas, pero la mejor manera de descubrir el encanto y la facilidad de estas plantas es cultivarlas tú mismo. Al fin y al cabo, ¿por qué no ibas a dar una oportunidad a las amapolas de California? Sus hipnóticas flores pueden ser un gran complemento tanto en interiores como en exteriores sin mucho esfuerzo por tu parte. El verano está a punto de llegar, así que seguramente no querrás perder la oportunidad de satisfacer tu curiosidad por estas simpáticas compañeras.

¿Cultivas ya amapolas? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios de abajo!

Deja un comentario