El sauce llorón, elegante y con gracia, es una forma estupenda de añadir dramatismo e interés a un paisaje. Las ramas caídas de estos árboles llorones caen en cascada hasta el suelo, creando un vistoso espectáculo. Las amplias ramas del árbol son también una forma natural de introducir sombra e intimidad en los espacios exteriores.
Originario de Asia, el sauce llorón (Salix babylonica) es resistente y adecuado para posiciones húmedas y a pleno sol, aunque sus delicadas ramas pueden romperse con vientos fuertes o tormentas. Añadir un sauce llorón a tu jardín no sólo es una forma estupenda de añadir interés, sino que además es increíblemente fácil de hacer. A continuación te explicamos cómo añadir un sauce llorón a tu jardín.
¿Qué es un sauce llorón?
El sauce llorón es un árbol ejemplar que forma parte de la familia de los sauces. En la naturaleza, estos árboles suelen crecer cerca de arroyos y ríos. El sauce llorón se identifica fácilmente por sus tallos arqueados que caen elegantemente hacia el suelo. Además de la variedad llorona, hay otros sauces atractivos.
- Por lo general, tarda alrededor de 1 a 4 semanas en entregarse...
- Fácil de usar.
- 5 semillas de sauce amarillas de árbol de flores llorando...
- 1 unidad.
- Estado del artículo nuevo
Entre ellos se encuentran los sauces de la concha, conocidos por sus amentos borrosos en primavera, los negros, que son nativos de Norteamérica, los sacacorchos, conocidos por sus tallos en espiral, y los coloridos sauces dorados o blancos.
Hábito de crecimiento
Un sauce llorón puede alcanzar una altura y una extensión de 15 metros. Sus amentos florecen a finales del invierno o en primavera, junto con el follaje lanceolado del árbol. Es una planta perenne de hoja caduca cuyo follaje amarillea en otoño antes de caer de la planta.
Los característicos amentos emergen cada primavera, aportando interés a principios de la temporada al jardín. Plantado en una posición favorable, un árbol sano puede crecer más de 60 centímetros al año. Por término medio, las plantas viven 30 años, pero si se cuidan bien pueden durar unos 50 años.
Diferentes variedades de sauce llorón
La variedad más común es el Salix babylonica liso. Sin embargo, si tienes unas condiciones de cultivo particulares, o si simplemente quieres algo un poco diferente, hay otras opciones. El Salix babylonica x Salix pentachdra o árbol llorón de Wisconsin es ideal para zonas abiertas y posiciones especialmente húmedas. Un árbol completamente maduro puede tener una altura y una extensión de 9 a 12 metros.
El sauce llorón dorado, Salix alba Tristis, alcanza una altura y una extensión de 15 a 20 metros. En otoño el follaje verde se desprende de la planta revelando unas ramitas de color dorado. Por último, Elegentissima es un elegante cultivar conocido por sus largas y arqueadas ramas. Los sauces dorados añaden tanto color como una suave estructura a tu jardín.
Árboles y esquejes a raíz desnuda
Muchas tiendas de jardinería o viveros venden arbolitos listos para plantar. Estos arbolitos, o árboles a raíz desnuda, suelen tener alrededor de 1 año de edad. También puedes propagar tu propio árbol a partir de esquejes. Los esquejes se toman mejor en otoño, cuando el follaje ha caído del árbol o cuando las temperaturas son regularmente inferiores a 0 °C por la noche.
Para propagar a partir de un esqueje, tendrás que tomar un esqueje de una rama terminal viva. Una rama terminal es la que surge de una rama secundaria. El esqueje debe tener unos 45 cm de longitud. Elimina el follaje de la mitad inferior del esqueje.
Planta el esqueje en una maceta llena de tierra húmeda. También puedes plantarlo en el jardín. Mantén la tierra húmeda hasta que se formen las raíces. Para comprobar que se están formando raíces, tira suavemente del esqueje. Si notas resistencia, significa que se están formando raíces. Planta los esquejes a principios de la primavera o a finales del invierno. Mantén la tierra húmeda durante toda la primera temporada de crecimiento.
Dónde plantar
Selecciona una posición en la que la extensión de las raíces del árbol no moleste a otras plantas o estructuras. Evita plantarlo cerca de tuberías y estructuras como muros. El árbol llorón se desarrolla mejor en un suelo rico en materia orgánica. Utiliza un kit de análisis del suelo para medir su estado antes de plantarlo. Esto te da la oportunidad de enmendar el suelo. Antes de plantar, enriquece el suelo con abundante abono.
- Nuestra experiencia nos avala
- Producto de alta calidad
- Para cuidar tu mascota
Los sauces llorones crecen en posiciones de pleno sol y sombra parcial. Lo ideal es que el árbol disfrute de unas 4 horas diarias de luz solar directa y sin filtrar. También debes enmendar el suelo si es demasiado alcalino. Hay varias formas de hacer que la tierra sea más ácida o neutra.
Cómo plantar
Si vas a plantar arbolitos a raíz desnuda, tendrás que prepararlos ligeramente antes de plantarlos. Remoja el sistema radicular en un cubo de agua antes de plantar. Utiliza una pala robusta o una escardilla para trabajar la tierra hasta el doble de la profundidad y el diámetro de la extensión de las raíces. Esto ayuda a que el sistema radicular se establezca fácilmente.
- Fabricadas con acero especial Bellota
- Forjadas en una sola pieza, irrompibles
- Tratamiento térmico 3+ para alargar la vida útil de la...
- Pulida y afilada para facilitar la introducción en la tierra....
- Pintura y barniz especiales para evitar la oxidación de la...
A diferencia de otras plantas, no es necesario añadir una palada de materia orgánica o fertilizante en el fondo del agujero. Hacerlo puede animar al sistema radicular a permanecer en el agujero en lugar de extenderse por el suelo. Coloca tu árbol en el centro del agujero. Cubre las raíces con tierra. Asegúrate de introducir la tierra en los huecos que hay debajo y entre las raíces.
Intenta rellenar todos los huecos del agujero lo más completamente posible. Una vez tapados los huecos, sigue rellenando el agujero. Cuando esté medio lleno, rellena el agujero con agua, unos 8 litros deberían ser suficientes. Espera a que el agua se haya drenado por completo antes de seguir llenando el agujero. Reafirma suavemente la tierra y riega bien.
Coloca mantillo en un círculo de 1 metro alrededor de la base del árbol. No permitas que el mantillo entre en contacto con la corteza. Este tipo de acolchado ayuda a evitar la aparición de malas hierbas.
Si vas a plantar en una zona especialmente abierta, puedes optar por instalar un tutor o algún tipo de soporte. Estos árboles pueden ser vulnerables a los daños causados por el viento, sobre todo cuando son jóvenes. Una estaca firme de madera será suficiente para mantener la planta en su posición, evitando que el viento la dañe. No te olvides de atarla a la estaca.
Proteger los árboles jóvenes
Los sauces llorones, sobre todo los ejemplares jóvenes, suelen sufrir las consecuencias de los animales, como los conejos y los ciervos, que mordisquean su corteza. Un collarín o protector para árboles ayuda a proteger la corteza de cualquier atención indebida. Hay protectores de plástico para troncos de árboles que se instalan fácilmente y son duraderos.
Cuidado del sauce llorón
A medida que las raíces se establecen, procura mantener la tierra uniformemente húmeda. No riegues en exceso ni permitas que la tierra se empape, ya que esto puede provocar la putrefacción. Una vez establecido, el cuidado continuo es de ligero a moderado.
Cuándo regar
Una vez establecidos, sólo hay que regar las plantas durante los periodos de sequía o cuando el suelo empieza a secarse.
¿Necesito abonar mi árbol?
Aplica un fertilizante multiuso a principios de la primavera, ya que ayuda a potenciar el crecimiento fresco. Esparce el abono uniformemente bajo la copa del árbol. Así te aseguras de que las raíces reciban la misma cantidad de nutrientes. Siempre debe utilizarse un abono equilibrado, como un abono 20-20-20, porque así se nutre todo el árbol.
- Fertilizante especial de alta calidad de efecto inmediato y...
- Plantas más vivas de un verde más intenso: Coníferas más...
- Fácil de utilizar: Esparza las perlas de forma uniforme con...
- Sistema de fertilización que libera nutrientes de forma...
- Contenido: 1 x COMPO Antiamarronamiento de coníferas de larga...
El nitrógeno contribuye a la producción de follaje, mientras que el fósforo favorece la aparición de raíces, tallos y flores sanas. Por último, el potasio ayuda al árbol a mantener su buena salud general. El estiércol de vaca es una buena alternativa orgánica a los abonos químicos, porque ofrece una combinación equilibrada de nutrientes clave.
Podar tu árbol
Utiliza una motosierra o unas tijeras de mano largas para mantener una forma saludable. Puede ser necesario podar las extremidades inferiores para facilitar el mantenimiento continuo. A algunas personas les gusta podar regularmente sus árboles para mantenerlos ordenados.
Aunque se recomienda podar el árbol cuando es joven, de modo que sólo haya un tallo principal o líder central, una vez que se haya conseguido una forma saludable, lo que suele ocurrir de forma natural, sólo hay que eliminar la madera vieja o muerta.
Cuando el árbol es joven, poda para fomentar un solo tallo central fuerte. Esto ayuda a crear un árbol más robusto que pueda hacer frente a condiciones ventosas o expuestas.
Si quieres fomentar un crecimiento nuevo y vigoroso, poda todas las ramas en febrero o principios de marzo. Esto favorece la aparición de nuevos brotes. Aunque la poda sea mínima, intenta entrenar al árbol para que fomente las entrepiernas anchas de las ramas. Una entrepierna es el ángulo entre dos ramas. Las ramas anchas son menos susceptibles de sufrir daños por el viento que las estrechas. Una entrepierna estrecha suele ser inferior a 45°.
- Motosierra de tala con motor de gasolina y espada de 20”...
- Equipada con un equilibrado motor de gasolina de 2 Tiempos de...
- La bomba de aceite automática y regulable proporciona un engrase...
- Estabilidad y comodidad están garantizadas gracias al sistema...
- Está equipada además con una cadena con TRU-SHARP que le...
Poda las ramas jóvenes o los tallos que parezcan demasiado estrechos. También puedes entrenar las ramas con alambre, o atándolas, para crear un ángulo más amplio. Enhebrar el alambre o la cuerda a través de un tramo de manguera de jardín vieja ayuda a proteger la corteza de los daños. Utiliza un ladrillo o algo pesado para dar peso a la cuerda.
Problemas comunes
Inspecciona regularmente tus ejemplares en busca de signos de infestación y enfermedades. En general, son plantas agradablemente robustas que rara vez sufren problemas. Sin embargo, si tu sauce llorón desarrolla un problema, es fácil de solucionar, sobre todo si lo notas en sus primeras fases. Hay una serie de plagas, como los pulgones, los barrenadores y la polilla gitana, que pueden atacar a los árboles.
- Fungicida polivalente de cobre con acción preventiva y curativa
- Adecuado para todo tipo de plantas y cultivos
- Eficaz contra gran variedad de enfermedades fúngicas
- Autorizado para agricultura ecológica conforme al reglamento CE
Comprueba regularmente el follaje para ver si hay signos de infestación. Si observas alguna plaga, se puede utilizar una aplicación de jabón insecticida casero para tratar la mayoría de las infestaciones. Otras enfermedades comunes son la roya, el cancro negro, la mancha de plomo, la podredumbre de la raíz, el oídio, la sarna del sauce y el tizón del sauce. La mayoría de estos problemas provocan la muerte, la pérdida de follaje y, si no se tratan, la muerte.
Plantar correctamente en una posición favorable y proporcionar los cuidados adecuados ayuda a mantener tus árboles sanos y sin enfermedades.
Además, procura mantener ordenada la zona que rodea al árbol, rastrillando y retirando la hojarasca. Las hojas recogidas pueden introducirse en un triturador de hojas para crear compost. Si los problemas son graves, intenta cultivar variedades resistentes a las enfermedades.
Conclusión final
El sauce llorón es un gran ejemplar arquitectónico y una planta naturalmente elegante. Al prosperar mejor en condiciones de humedad o cerca del agua, estos árboles son una forma especialmente útil de despejar las zonas empapadas del suelo en tu jardín. Una forma estupenda de aportar intimidad y sombra natural a un jardín, son árboles de atractivo intemporal que funcionan bien en casi cualquier esquema de plantación o jardín.