Empezar en el mundo de la jardinería no significa tener que salir y gastar cientos de euros en material. Soy de los que siempre han iniciado un proyecto con la menor inversión posible. Aunque lo cierto es que a día de hoy, utilizo unas macetas biodegradables que realmente me facilitan mucho la faena. Aunque hoy te mostraré a ahorrarte lo máximo posible.
La verdad que en este tiempo moderno, encontrar periódicos es más complicado que hace algunos años. Está claro que internet y las nuevas tecnologías ayudan a ahorrar papel. Pero siempre puedes ir a algún bar y pedirle el periódico del día anterior. Es una muy buena forma de darle una segunda vida a todo ese texto y crucigramas que entretuvo a la gente por unos minutos mientras disfrutaban de una deliciosa tapa de patatas bravas.
Cómo hacer maceteros con periódico para plantas y esquejes
Antes de nada, lo que vamos a necesitar es papel de periódico. La cantidad dependerá de cuántas plantas o semillas tengas pensado sembrar o enraizar. Yo solía hacer más de la cuenta para tenerlos almacenados. Ya que te pones, es mejor hacerlo todo en ese momento y así te olvidas para la próxima vez. Aunque actualmente utilizo esto:
Puede ser divertido hacer este proyecto, pero si andas escaso de tiempo entonces mejor comprar los materiales. Son económicos y te van a facilitar mucho la vida. Si tienes niños pequeños por casa, mi consejo es que les enseñes a hacerlo y dejes que ellos hagan el trabajo por ti. Así se desconectan un poco de tanta televisión, videojuegos y mundos virtuales.
Paso 1: reunir los suministros
Lo primero y más importante es reunir todo lo necesario. Papel de periódico, unas tijeras y una lata de conservas que tengas por casa. La típica de albóndigas, tomate triturado o incluso la de guisantes te podrá servir. Yo solía utilizar la de tomate frito. Tiene el tamaño perfecto para crear macetas pequeñas donde poder colocar algo de sustrato y una semilla o esqueje.
Paso 2: Corta el periódico en tiras largas
Coge un par de hojas de periódico y córtalo en tiras largas. Deberás sacar tres trozos de cada página. Recuerda cortar a lo largo y no a lo ancho. Para acelerar el proceso y si las tijeras cortan bien, puedes apilar varias hojas para que la faena cunda más.
Paso 3: Usamos la lata para enrollar el periódico
Colocamos la lata encima del extremo de papel más cercano a nosotros. Dejaremos aproximadamente 3 o 4 centímetros colgando del extremo de la lata, que quede por fuera. Ahora enrolla la tira de papel por completo sobre la lata de tomate o albóndigas que disfrutaste en el almuerzo de ayer.
Paso 4: Enrolla el papel por completo
Tal vez me adelanté en el paso anterior. Lo que tratamos de hacer aquí es enrollar el periódico alrededor de la lata. No debe quedar demasiado apretado o te costará sacar el molde.
Paso 5: Doblamos los bordes de papel que dejamos en un extremo
Recuerda el lateral de papel que dejamos por fuera de la lata. Ahora es el momento de doblar los bordes de periódico hacia la lata. Es la base de la maceta y es mejor que no quede un agujero en centro. Asegúrate de que queda totalmente tapado el fondo. Es la clave para no derramar el sustrato que metamos adentro.
Paso 6: Damos la vuelta a la lata y sacamos la maceta de papel
Ya hemos completado el proceso. Ahora toca ver el resultado. Así que colocamos la lata boca abajo y sacamos el semillero por arriba. Como puedes ver, el proceso es bastante rápido y sencillo. No debe haber problema alguno en hacerlo. Una maceta biodegradable que se descompondrá durante la fase de crecimiento de esa bonita planta que va a crecer.
No te preocupes si la maceta parece endeble o se deshace por abajo. Una vez la llenas con sustrato semillero y se humedece, quedará resistente y mantendrá su forma. Hacer estas macetas con papel de periódico reciclado es una buena forma de ayudar al medio ambiente. Podrás trasplantarlas directamente en el jardín, en un macetero más grande o incluso en esa bonita jardinera que has comprado recientemente.
Este papel es biodegradable y se descompondrá rápidamente en su nuevo hábitat. No temas por si las raíces se quedan atrapadas, ya que esto no ocurrirá. Muy pocas veces he sacado la planta del semillero de papel y siempre ha crecido y enraizado a la perfección. Pero si estás preocupado por eso, entonces puedes sacarla del envoltorio y plantar directamente en la nueva maceta.