Cómo cultivar Crocosmia

Alta y elegante, la crocosmia es una flor de verano que aporta altura y color a tu jardín. De aspecto similar a los gladiolos, esta planta es en realidad un miembro de la familia del iris.

Una planta de crocosmia en el jardín. Tiene flores de color rojo.

Es muy popular por sus vistosas flores que atraen a los colibríes y a los polinizadores a tus parterres y arriates, y también es una gran flor para cortar. Si quieres añadir estas coloridas flores a tu jardín, nuestra guía sobre el cultivo de la crocosmia te explicará todo lo que necesitas saber. Pero antes de nada…

¿Qué es la Crocosmia?

La crocosmia (Crocosmia spp.), también conocida como «coppertips» o «montbretia», es un bulbo perenne con flores. Originaria de Sudáfrica, el nombre de crocosmia deriva de las palabras griegas para azafrán y olor.

Fácilmente identificables por su follaje en forma de espada y sus flores en forma de embudo, las variedades de floración roja brillante son las más comunes. También puedes encontrar plantas de floración amarilla y naranja. Suelen florecer en mayo o junio, pero con un poco de cuidado se puede animar a los cobrizos a florecer hasta el final del verano.

zumari 35 semillas de flores de CROCOSMIA-LUCIFER
  • 35 semillas de flores de CROCOSMIA-LUCIFER
  • El crecimiento depende de las condiciones del suelo y del clima.
  • Cantidad del paquete del artículo: 1, No. de semillas: 35

Las plantas maduras, que prosperan en posiciones de pleno sol y sombra parcial, pueden superar el metro de altura. Una vez establecidas, estas atractivas flores son una buena forma de aportar color, altura y una estructura suave a un parterre. Si tienes un arriate en el patio, quedará genial una combinación de distintos colores de esta peculiar planta.

Diferentes variedades de Crocosmia

Actualmente hay más de 400 variedades diferentes entre las que elegir. Todas estas variedades tienen su propio aspecto o hábito de crecimiento. Algunas producen plantas con un atractivo follaje ondulado o plisado, mientras que otras tienen un ritmo de crecimiento más rápido que otras. Estas variedades de crecimiento rápido son ideales para los cultivadores de climas más fríos que no disfrutan de veranos largos y cálidos. La mayoría de las variedades son resistentes en toda la península.

Algunas de las variedades más populares son:

  • Citronella, popular por sus hojas verdes frescas y erguidas y sus pequeñas flores amarillas.
  • Emily McKenzie es una variedad compacta que produce flores de color naranja brillante con garganta caoba y follaje verde oscuro. Es menos resistente que otras variedades.
  • La Harvest Sun es una variedad híbrida bastante nueva. Se cultiva por sus grandes flores de color rojo anaranjado con un follaje verde erguido.
  • George Davison debe gran parte de su popularidad a sus llamativas flores de color amarillo dorado parecido a la fresia.
  • La Bressingham Beacons es una variedad amante del clima cálido que produce flores bicolores amarillas y naranjas. A pesar de su resistencia, no siempre es resistente en las zonas frías de nuestro país.
  • Hellfire produce racimos apretados de flores carmesíes brillantes desde principios de la primavera hasta el otoño.
  • Lucifer es una variedad alta que produce arcos de flores de color rojo intenso. Su follaje plisado aumenta el atractivo visual.

Al seleccionar tu variedad, fíjate en la extensión y el hábito de crecimiento de la planta. No querrás seleccionar una variedad demasiado pequeña o grande para el espacio que quieres ocupar. Las variedades de Crocosmia x crocosmiiflora pueden tener un hábito de crecimiento vigoroso y a menudo invasivo. Esto significa que no es una buena elección si estás creando un jardín de bajo mantenimiento.

Los «Coppertips o crocosmias» se cultivan a partir de cormos, que están estrechamente relacionados con los bulbos. Cuando selecciones los cormos, intenta elegir los más sanos posibles. Antes de comprarlos, comprueba que los bulbos no presenten signos de moho o daños visuales.

Cómo plantar Crocosmia

Se podría decir que es una planta sorprendentemente fácil de cultivar. Siempre que consigas la posición correcta de plantación, pueden dejarse a su aire. A algunos jardineros no les gusta cultivar crocosmias porque las plantas tienden a extenderse y pueden convertirse en invasoras. Son especialmente vigorosas en zonas que disfrutan de inviernos suaves y veranos frescos.

El mejor momento para plantar la crocosmia es la primavera, en cuanto las temperaturas del suelo y del aire se hayan calentado. Planta los cormos en una posición de pleno sol o sombra parcial. Selecciona cuidadosamente la posición de plantación. Aunque un poco de sombra por la tarde ayuda a mantener las plantas frescas en zonas cálidas, demasiada sombra puede hacer que los tallos y el follaje se vuelvan caídos.

Vista de cerca de una flor de crocosmia de color rojo. Está en un jardín grande.

Plantar en un lugar protegido, lejos de los vientos fríos o secos, ayuda a mantener una temperatura constante alrededor de las plantas. Toleran bien la humedad y el calor, pero las plantas prefieren temperaturas más suaves.

El suelo debe tener un pH neutro y estar bien drenado. Si tu suelo es demasiado pesado o arcilloso, es mejor plantar los cormos de crocosmia en macetas o camas elevadas. Antes de plantar, repasa el suelo, introduciendo las enmiendas necesarias. Mezclar un poco de humus de lombriz con el sustrato nunca viene mal.

CULTIVERS Humus de Lombriz Ecológico. Abono para Plantas....
  • Humus de lombriz de máxima calidad 100% ecológico.
  • Materia orgánica rica en microorganismos. (1 gramo de humus...
  • Estimulador del desarrollo radicular de las plantas y su...
  • El humus de lombriz aumenta la calidad y producción de las...
  • Número de registro certificado por sohiscert: CV237PAE-07.

Para una buena presentación, planta los cormos en grupos de al menos 12. Planta cada cormo en un agujero separado de unos 5 a 10 cm de profundidad. Plantar a esta profundidad ayuda a que las flores desarrollen un tallo fuerte que pueda permanecer erguido incluso cuando están en flor. También ayuda a proteger los bulbos de los cormos de las heladas invernales.

Antes de colocar el cormo en el agujero, añade un poco de compost bien descompuesto u otra materia orgánica como humus de lombriz. Esto da a los cormos un impulso nutricional, ayudándoles a asentarse más rápidamente en su nueva posición. Cubre los cormos con tierra fresca. Separa cada cormo de 15 a 20 cm. Instala estacas de bambú para ayudar a mantener el follaje erguido. Sin un poco de apoyo, el follaje tiende a caer al suelo.

Plantar en macetas

Plántala en tiestos baratos llenos de una tierra equilibrada de uso general para macetas. Si vas a plantar en macetas, asegúrate de que hay muchos agujeros de drenaje en el fondo del recipiente elegido. Planta los cormos como se ha descrito anteriormente. Al plantar en macetas, puedes plantar los cormos más juntos que al hacerlo en el suelo. Ten en cuenta que no crecerán tanto con en tierra firme.

La Crocosmia también puede crecer en macetas o lechos elevados.

Riega bien. Si los has plantado en primavera, en pocas semanas debería surgir un follaje herbáceo. No te preocupes si el follaje no aparece inmediatamente. Puede que solo haga un poco de frío para los cormos. Espera a que las temperaturas se eleven un poco más y pronto debería aparecer el enramado nuevo.

Acan Maceta de plástico Redonda para Plantas y Flores...
  • Fabricada en plástico de color blanco resistente y de gran...
  • Medidas exteriores: 40 x 31 cm (diámetro x alto)
  • Diámetro interior: 35 cm
  • Con agujeros en la base para drenar el agua
  • Capacidad: 23 litros

Si los cormos son demasiado pequeños, es posible que las crocosmias no florezcan el primer año. Deja que los cormos permanezcan en su sitio y no te impacientes, ya que durante los meses de verano crecerán y se desarrollarán antes de florecer con fuerza en el segundo año.

Cómo cuidar la crocosmia

Una vez establecida, la flor de crocosmia es una planta de bajo mantenimiento. Con sólo unos pocos cuidados básicos, las plantas te proporcionan un atractivo follaje de larga duración y coloridas flores durante los meses de primavera y verano. Cuando desbroces alrededor de las plantas, ten cuidado de no dañar ni molestar a los cormos. Hay una serie de herramientas para desbrozar que puedes utilizar para conservar tus parterres ordenados y libres de malas hierbas.

Riega

Después de plantar los cormos, riega para mantener la tierra uniformemente húmeda. Una vez que los cormos se hayan establecido y el nuevo crecimiento sea visible, puedes reducir el riego. Hazlo sólo cuando la parte superior de la tierra se sienta seca al tacto. Si cultivas en macetas, prueba a utilizar algunas con autorriego para conseguir un jardín que requiera poco mantenimiento.

Lechuza 15390 - Maceta Cube Cottage 50 Kit Completo, Color...
  • Suministro eficiente del agua a través de un sistema de riego de...
  • Combinación perfecta: Diseño y funcionalidad para tus plantas
  • Control de riego gracias al indicador de nivel de agua
  • Incluye cubeta de plantado para facilitar el traslado de plantas

No riegues en exceso las plantas establecidas. Los cormos de Crocosmia son propensos a la podredumbre, causada por la permanencia de la tierra húmeda durante periodos prolongados. En caso de duda, deja que la tierra se seque un poco más antes de regar. Un medidor de humedad del suelo te puede ayudar a saber exactamente el grado de humedad del sustrato y cuándo regar los bulbos.

Fertilizante

No hay necesidad real de abonar la crocosmia, realmente son de bajo mantenimiento. Incluso en suelos pobres o escasos, los cormos rara vez requieren una fertilización adicional. Un exceso de nutrientes, especialmente de nitrógeno, puede provocar una producción excesiva de follaje. Esto va en detrimento de la floración. En cualquier caso yo te recomendaría que usaras uno orgánico como este:

Envii SeaFeed Xtra - Fertilizante Universal - Líquido...
  • Contiene 1 Litro Seafeed Xtra, un fertilizante universal
  • Facilita el fuerte crecimiento e incrementa el cultivo y cosecha...
  • Contiene “Ascophyllum nodosum” , conocido por sus componentes...
  • Aumenta la actividad probiótica y biológica en la tierra
  • Adecuado para frutas, verduras, hierbas, matorrales, césped,...

Una vez terminada la floración del año, algunos cultivadores prefieren aplicar una dosis de abono ecológico, equilibrado y específico para bulbos. Esto da a los cormos un impulso nutricional, animándoles a volver de nuevo el año que viene. Aunque la fertilización no es necesaria, esta dosis anual de nutrientes puede ayudar a prolongar la vida de los cormos. También puedes poner una capa de humus de lombriz de un par de dedos por arriba.

Poda y cuidados posteriores a la floración

De nuevo, se trata de flores de bajo mantenimiento. No es necesario podar el follaje sano. Una vez terminada la floración del año, deja que el follaje permanezca en su sitio. Esto permite a los bulbos almacenar energía para los meses de invierno. Cuando los bulbos se reponen por completo, el follaje empieza a amarillear y a morir.

En este jardín hay distintos tipos de plantas con flores entre las crocosmias.

En esta fase puedes, si lo deseas, cortar el follaje gastado hasta unos dos centímetros por encima del nivel del suelo. Las flores deterioradas se desprenden de forma natural para dejar al descubierto las vainas de las semillas en desarrollo. Éstas pueden cortarse o dejarse en su sitio. En los climas cálidos, las plantas dejan caer sus semillas y se extienden con mucha facilidad. Para evitarlo, retira las vainas a medida que se formen.

Cortar las flores

Si cultivas tus crocosmias como parte de un jardín de flores cortadas para decorar la casa, recógelas cuando las flores inferiores empiecen a abrirse. Para prolongar la floración, pon los tallos cortados en un jarrón o cubo lleno de agua en un lugar oscuro durante 48 horas antes de incorporarlos a una exposición floral.

Hibernación de los cormos de Crocosmia

La mayoría de las variedades son resistentes a cualquier temperatura de nuestro país. Aquí los bulbos pueden dejarse simplemente en su sitio. Si se prevé un período especialmente frío, cubre los cormos con una capa protectora de mantillo o una manta antiheladas. Recuerda retirar el mantillo o las cubiertas en primavera, cuando las temperaturas empiecen a ser más cálidas.

JYCRA - Tela antiheladas para plantas, tela no tejida de...
  • Alta calidad: Hecho de tela suave y de alta calidad no tejida con...
  • Tela transpirable: El tejido transpirable permite que el aire, la...
  • Función de protección: Evita que las plantas mueran de forma...
  • Uso amplio: Protege tomates, pimientos, calabazas, fresas,...
  • Elección ideal: Estos fantásticos artículos son...

En las zonas más frías, las plantas que crecen en macetas deben trasladarse a un lugar protegido, como un invernadero. Si colocas las macetas en soportes para plantas, podrás moverlas fácilmente por tu casa y tu jardín. Si cultivas en el suelo, desentierra los cormos y guárdalos en un lugar seco y moderadamente cálido. Vuelve a plantar los cormos en la primavera siguiente. Aunque no será necesario hacer esto a menos que vivas en Siberia.

Cómo propagar la Crocosmia

A medida que los cormos maduran, producen vástagos. Se trata de pequeños cormos que pueden cosecharse y plantarse en maceta para producir más flores de crocosmia. A veces los cormos salen a la superficie. En este caso, basta con recogerlos y ponerlos en una maceta. También es posible que tengas que cavar hasta los cormos para dividirlos a mano.

Esto debe hacerse una vez cada 2 o 3 años. Las divisiones pueden hacerse en otoño, cuando las plantas empiezan a morir por el año, o a principios de la primavera. Dividir los cormos ayuda a mantenerlos sanos y con un crecimiento vigoroso. Además de conseguir tener más cantidad de plantas y disfrutas de ellas.

Gardena 08950-20 Palita Ancha, Multicolor, 33,5 x 8,0 x 6,5...
  • Herramienta de jardinería universal: la pala clásica tiene un...
  • Mango ergonómico: el trasplantador tiene un mango ergonómico,...
  • Calidad duradera del producto: el acero de gran calidad y el...
  • El paquete incluye: 1 trasplantador Classic de GARDENA

Para dividir los cormos, cava hasta una profundidad de unos 30 cm. Utilizar una paleta de mano lleva un poco más de tiempo que una pala, pero ayuda a no dañar accidentalmente los cormos. Utiliza la palita para levantar el grupo de cormos de la tierra. Si los cormos están cubiertos de tierra o son difíciles de ver, enjuágalos suavemente bajo el agua.

Normalmente, un cormo maduro forma una cadena que puede dividirse en dos o tres macizos. Una vez que los cormos sean totalmente visibles, retira con cuidado los brotes del cormo más grande. Deshazte de los dañados o blandos antes de plantarlos como se ha descrito anteriormente.

Cultivo a partir de semillas

Deja que las flores gastadas se conviertan en semillas. Cuando las vainas de las semillas maduran, adquieren una textura de papel. También se vuelven de color marrón. Vigila de cerca la parte superior de las vainas de las semillas. En cuanto empiecen a agrietarse, recoge las semillas. No dejes que las vainas permanezcan demasiado tiempo en la planta, ya que se corre el riesgo de que se partan y se autosiembren por el jardín.

Abre las vainas para separar las semillas viables de la paja. Las más maduras tienden a estar secas y quebradizas. Las que no vayas a utilizar las puedes guardar en un lugar fresco y seco hasta que estés preparado para sembrarlas.

¿Cuándo se puede sembrar desde semilla?

Siembra las semillas a cubierto a finales del invierno. El día antes de la siembra, mételas en un vaso con agua y déjalas reposar. Esto ayuda a que se estimulen y la raíz salga con más facilidad. De este modo conseguimos ablandar la cáscara. Siembra las semillas en bandejas o macetas llenas de tierra fresca. Cubre las semillas con una capa de sustrato antes de rociarlas o regarlas suavemente. Procura no molestarlas demasiado durante un tiempo.

Vaina de crocosmia mostrando los primeros capullos en flor. Cuando florezcan y se caiga la flor, aparecerán las semillas.

Coloca las semillas en un lugar luminoso, pero lejos de la luz directa. La germinación tiene más éxito si las temperaturas se mantienen 15 y 20 grados centígrados. Durante este periodo, procura mantener la tierra uniformemente húmeda. En condiciones ideales, la germinación se produce en 3 semanas. Deja que las plántulas crezcan hasta que hayan desarrollado al menos 4 conjuntos de hojas verdaderas. Después de esto ya podrás trasplantarlas a un lugar definitivo.

Plagas y problemas comunes

Si se planta en un sitio favorable, la crocosmia suele estar libre de enfermedades y plagas. Plantar en un suelo con mal drenaje puede hacer que los cormos se pudran. Una enfermedad bacteriana, la podredumbre del bulbo o del rizoma, puede extenderse rápidamente en climas cálidos y húmedos. Los primeros signos de podredumbre suelen ser el amarilleo del follaje y el retraso en el crecimiento. Es interesante utilizar un buen fungicida como este:

Flower - Fungicida Polivalente Listo Uso, 750 ml
  • Se aplica directamente sin diluir, sistémico
  • Desarrollado para el control preventivo y curativo de diversas...
  • Viene en una botella con pulverizador
  • Cantidad del producto de 750 ml

Si se deja que la podredumbre se desarrolle, puede hacer que las plantas fracasen y terminen muriendo. Regar correctamente y enmendar el suelo antes de plantar ayuda a paliar la situación. La roya del gladiolo puede hacer que el follaje desarrolle esporas de color marrón-negro o marrón-amarillo. Causada normalmente por la plantación en posiciones con poca luz o demasiado húmedas, una dosis regular de azufre en polvo o de fungicida de cobre en spray puede ayudar a prevenir el problema.

Las arañas rojas pueden atacar a las plantas que crecen en condiciones constantemente suaves o secas. Nebulizar el follaje regularmente ayuda a disuadirlos.

Advertencia:

No ingieras crocosmia. Aunque la crocosmia no está clasificada como tóxica, estas plantas son miembros de la familia del iris, que se considera tóxica. Mantén los cormos fuera del alcance de las mascotas. Si tu mascota consume un cormo, consulta inmediatamente a tu veterinario.

La crocosmia se puede combinar con otras flores. Estas son algunas de las mejores opciones que pueden hacer compañia a esta planta con flores tan peculiares:

  • Aster
  • Verbenas
  • Geranios
  • Césped ornamental
  • Dalias
  • Coneflores
  • Lirios canna
  • Azafranes rojos

La crocosmia, un bulbo de bajo mantenimiento, es una forma rápida y fácil de introducir color y estructura duraderos en el arriate. Una planta fiable que vuelve año tras año, ¿por qué no añadir hoy mismo algunos cormos de crocosmia a tu jardín?

Deja un comentario